LOS INCAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF0QsUl8Es7dYxjQ9Ggrhm-PtcmH2gUfFD6rKD10Fcr8mAc3cMp370T_x1rG4JU5OHPCl9SrHPxg5KIJmllJfKXM0jxH50LKNOKfaCJMOuJ44jMjTMk0z0Ut5_lyLdHNOdRy8fcRAEssK7/s400/mapa.png)
El imperio se subdividió en cuatro suyos:
Al norte: el Chinchaysuyo (Chinchay Suyu)
Al sur: el Collasuyo ( Qulla Suyu)
Al este: el Antisuyo ( Anti Suyu)
Al oeste: el Contisuyo (Kunti Suyu)
La capital del imperio fue la cuidad de cuzco ( o cusco), que significa"el ombligo del mundo", en el Perú.
* Organización social y política: El régimen incaico era de carácter absoluto la máxima autoridad era el rey,considera dando los aspectos religioso, militar y civil.
*Clases sociales: la primera organización social fue la familia. Practicaban la monogamia, cuando se trataba de una pareja humilde, más no cuando pertenecía a la clase real.existieron las siguientes clases sociales: el rey y sus militares, los sacerdotes, las Vírgenes del sol, los guerreros, el pueblo y los mitimaes o prisiones de guerra.
* Organización social y política: El régimen incaico era de carácter absoluto la máxima autoridad era el rey,considera dando los aspectos religioso, militar y civil.
*Clases sociales: la primera organización social fue la familia. Practicaban la monogamia, cuando se trataba de una pareja humilde, más no cuando pertenecía a la clase real.existieron las siguientes clases sociales: el rey y sus militares, los sacerdotes, las Vírgenes del sol, los guerreros, el pueblo y los mitimaes o prisiones de guerra.
*Arte: En este campo sobresale la arquitectura. en la costa se realizaban construcciones de adobe, en la sierra se utilizaban en cambio la piedra. Son ejemplos el templo de Carincancha (en el cuzco), el fuerte Ingapirca en nuestro territorio.pulieron las piedras, conocieron la mezcla y la aplicaron en construcciones. Es famosa la fortaleza de Machu-Picchu, descubriera en 1911.
* Idioma:El idioma oficial de los incas era el quechua. Cultivaron la literatura, los encargados de esta misión eran los Amautas. Se escribía en cuerdas con nudos de distintos colores y tamaños, que constituían un verdadero sistema de lectura y escritura llamado quipus, los mismos que eran representados en ideas por medio de rayas en bastones de madera o también por medio de piedra colocadas en estantes.
muy interesante y consiso me ayudo mucho grax...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar