LOS DIOSES DE LOS INCAS
INTI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtrcV2wKwZbZ5Vds4qEp0Mc4TwT6R78F390xyxWloqB99v5vubG_R2KoGjMl7iD_oxABsOsMABf72g8uEe_rxUXw86IGGS9gX2CUM-EZyPgTzn0Vxnjpp316CcAae_ZbjB3Duz1MN28giL/s320/inca-god-wiracocha.jpg)
Los incas adoraban a
Inti porque creían que el sol mediante su energía alimentaba a sus tierras. Convirtieron al sol su deidad protectora particular. El sol
era el origen y el progenitor de los ayllus reales y del inca en sí. Se
fundaron templos del sol en todo el Imperio, siendo el más importante el
de Cuzco, llamado Coricancha. Inti era el dios sol, fuente de toda riqueza, rey del
cielo, de las plantas, y el universo. se le consideraba ademas el ancestro del
emperador sapa inca, que como representante suyo gobernaba con poder absoluto
sobre TAHUANTINSUYO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnMJ0Hc8cj50uO5M-IBNvf9WkE7VOJqWl7S8cre7UWK5CmbhrjFMqjLWhb5uj3M783C57kA0r9mtzK8QYimkGbe4pc5CrCAJR3pIypar9lrBslM-pNEXQWMgF3wGHPGpsFyQ5YgQNW_x5i/s320/viracocha-web24k.jpg)
Viracocha, Wiracocha o Huiracocha también llamado el dios de la Varas es el más destacado entre los dioses del ámbito
andino. Es posible que su gran difusión se debiera a que los religiosos
católicos buscaban un nombre para explicar a los naturales el concepto de dios.
Además, añadieron a su nombre otras palabras a fin de recalcar su calidad de
ser supremo, de este modo se formó el nombre en quechua de: Apu Qun Tiqsi Wiraqucha Pachayachachiq
PACHA MAMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuBHFS7a6wK1IGJp6CP-ERtm_Ki0meIH0WaOAqUJ_M4YNW_EoTxEjsrp_Oei2euugpbaNQacPTZos1PX2kcPPY6rukER8kBHmfRUmbUyRM6kG_R9CAHUGYLuPD7YTtNj3ZplcRTczncbGZ/s320/pacha1.jpg)
Es el principio explicativo fundamental en la cosmovisión de los pueblos
originarios andinos, en América del Sur. Pachamama o pacha (del aimara yquechua pacha: tierra y también
"mundo", "cosmos";mama: madre -es decir "Madre Tierra" ) es el
núcleo del sistema de creencias y de actuación ecológico-social entre los
pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur (Merlino y Rabey 1993)
PACHACAMAC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV5dCV2jrsbSsilK8ug7J21suDNE0kDxjgsqjG6h1t0pWjm3-bILFtbCV_eQkZtWNVuxpGyKz79VX-I5E_jnR6MAZSVm1QE7zDHQtz3VH_ttKsvWuyALKv60KbciCu3eAld45zB6edzc1l/s320/Pachacamac+Sky+God.jpg)
Era el
dios de los terremotos y temblores de tierra, muy frecuentes en la región
andina.
Considerado hacedor del mundo y creador de los yuncas de Perú.
Era el marido de Mama Pacha y sus hermanos eran Viracocha y Manco Capac.
Cuando creó al primer hombre y la primera mujer, olvidó que debían
alimentarse para subsistir y murieron de hambre. La mujer acusó a Pachacamac de
negligente, entonces, él le otorgó a la mujer la fertilidad y ella dio a luz un
hijo.
El dios mató al hijo, cortó en pedacitos su cuerpo y los arrojó a la
tierra. De allí crecieron frutas y vegetales.
El segundo hijo de la mujer, Wichama, logró escapar de las manos del
dios, entonces el dios mató a la mujer.
Wichama vengó la muerte de su madre atrayendo al dios hacia el mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario